Jericho Brown: Track 1. Lush Life

TRACK 1. LUSH LIFE

The woman with the microphone sings to hurt you,
To see shake your head. The mic may as well
Be a leather belt. You drive to the center of town
To be whipped by a woman’s voice. You can’t tell
The difference between a leather belt and a lover’s
Tongue. A lover’s tongue might call you a bitch,
A term of endearment where you come from, a kind
Of compliment preceded by the word sing
In certain nightclubs. A lush life tongue
You have: you can yell, Sing bitch, and, I love you,
With a shot of Patrón at the end of each phrase
From the same barstool every Saturday night, but you can’t
Remember your father’s leather belt without shaking
Your head. That’s what satisfies her, the woman
With the microphone. She does not mean to entertain
You, and neither do I. Speak to me in a lover’s tongue—
Call me your bitch, and I’ll sing the whole night long.

7110111705_6e25d56557_z

TRACK 1: LUSH LIFE*

La mujer del micrófono canta para herirte,
para ver cómo mueves la cabeza. Igualmente, el micro podría ser
un cinturón de cuero. Conduces hacia el centro de la ciudad
para ser azotado por la voz de una mujer; no puedes distinguir
un cinturón de cuero de la lengua
de una amante. La lengua de un amante podría llamarte zorra,
un término afectivo en el lugar del que viniste, una especie
de halago precedido en ciertos clubes
por la palabra canta. Tienes lengua de vida
desbordada: puedes gritar Canta, zorra y Te quiero
con un chupito de Patrón** al final de cada frase,
cada sábado-noche, desde el mismo
banco, pero no puedes recordar el cinturón de cuero de tu padre
sin mover la cabeza. Eso es lo que la satisface a ella, a la mujer
del micrófono. No intenta entretenerte,
como tampoco lo hago yo. Háblame con la lengua de un amante:
llámame zorra y cantaré la noche entera.

Lush life, que literalmente significa “vida exuberante” pero que también hace referencia al alcoholismo, es el título de un tema clásico de jazz que ha sido interpretado por algunas de las más importantes figuras de su historia, desde Ella Fitzgerald hasta Nat King Cole. El siguiente enlace conduce a la versión que en 1953 grabaran del tema John Coltrane y Johnny Hartman para el álbum homónimo Lush Life.

** Patrón es una marca relativamente cara de tequila mexicano.

De Please (2008).
Versión de Juan Fernández Rivero. 
Originalmente publicado en Seven Crossways - Lit. Translation.
Fotografía tomada de aquí.

Yves Bonnefoy: Habla Douve (Douve Parle)

Quelle parole a surgi près de moi,
Quel cri se fait sur une bouche absente?
A peine si j’entends crier contre moi,
A peine si je sens ce souffle que me nomme.

Pourtant ce cri sur moi vient de moi,
Je suis muré dans mon extravagance.
Quelle divine ou quelle étrange voix
Eût consenti d’habiter mon silence?

Pablo_Picasso,_1909-10,_Figure_dans_un_Fauteuil_(Seated_Nude,_Femme_nue_assise),_oil_on_canvas,_92.1_x_73_cm,_Tate_Modern,_London

¿Qué palabra ha surgido en torno a mí,
qué grito se construye en una boca ausente?
Apenas oigo gritar contra mí,
apenas siento el soplo que me nombra.

Y sin embargo el grito que hay en mí viene de mí,
he sido emparedado en mi rareza.
¿Qué voz insólita o divina
hubiera consentido vivir en mi silencio?

De Du mouvement et de l'immobilité de Douve (1953).
Versión de Juan Fernández Rivero.
Obra pictórica de P. Picasso.