La semilla y el corazón

Ejemplares de La semilla y el corazón (Alba, 2022) junto a una copia de Las hogueras azules (Candaya, 2020).

Queridas amigas, hoy es 7 de septiembre de 2022, lo cual significa que, por fin, y con el número 16 de la preciosa colección Alba poesía de Alba Editorial, llega a las librerías La semilla y el corazón, la antología general de la poesía japonesa que Teresa Herrero y yo hemos preparado mano a mano durante el último año y medio.

Se trata del resultado de un proyecto apasionante para un traductor, en el que dan fruto más de diez años de fascinación por la poesía y la cultura japonesas, y que reúne, en formato bilingüe, además de un prefacio en el que se repasan la historia de la poesía en Japón y sus principales claves estético-literarias, un total de 180 poemas de la pluma de 89 autores identificados y 10 anónimos, desde Kakinomoto no Hitomaro a Yosano Akiko, pasando por Ono no Komachi, Ariwara no Narihira, Izumi Shikibu, Sei Shōnagon, Fujiwara no Teika, Saigyō, Ueshima Onitsura, Matsuo Bashō, Kaga no Chiyo o Kobayashi Issa, entre otros muchos.

Traducir La semilla y el corazón, no obstante, también ha resultado apasionante como escritor, ya que me ha permitido revisitar la obra de algunos de los poetas que más me han marcado hasta el momento y aprender del océano de conocimiento que es Teresa, a quien, como explico en el prefacio, le debo buena parte de mi amor por la poesía nipona por sus maravillosas traducciones en colaboración con José María Bermejo y con Jesús Munárriz.

Nuestra intención, por lo demás, ha sido la de abrir una puerta a la poesía japonesa, que sirva tanto a sus nuevos lectores como a quienes, conociéndola ya, pretendan seguir profundizando en una de las tradiciones literarias más hermosas que haya producido el ser humano.

Aquí os dejo cuatro de los poemas de la antología:

Por último, me permito apuntar que sospecho que La semilla y el corazón resultará de mucho interés para todas aquellas que disfrutasteis de Las hogueras azules, que no sois pocas, teniendo en cuenta que el libro va por la tercera edición. (¡Gracias! 🔥)

Ojalá lo disfrutéis. Por mi parte, espero sinceramente que así sea.

Respuesta y versiones de Sagawa Chika

ANTIGUAS FLORES

Antaño florecidas en el pecho del océano
aunque descoloridas ya en su mayor parte
y al igual que los años que llegan de algún sitio
para desmoronarse silenciosos
son invisibles ya
las niñas recogen los labios de las olas con la punta de los dedos
y sondan la oquedad de los anillos.

PARTIR

Se abre la boca de la noche para escupir el bosque y las torres del reloj.
El sol se pone en pie y echa a correr por una calle de cristal azul.
Los coches y las faldas cortan en rebanadas musicales la ciudad
y estas bucean después en los escaparates.
El puesto de fruta huele a la mañana.
Incluso aquí el sol se multiplica en azul.
La gente lanza anillos hacia el cielo.
Para atrapar los soles.

*

EN RESPUESTA A UN POEMA DE SAGAWA CHIKA — J.F.R.

Lancé un anillo al cielo
para atrapar el sol

pero alcancé a las nubes
y los pájaros

se desplomaron como gotas muertas.

***

Versiones realizadas originalmente para PlayGround Magazine
y Luna Miguel sobre una traducción inglesa de Sawako Nakayusu  (Canarium Books).
Fotografías de Sally Mann (Family Color, 1990-91),  extraídas de aquí.

Samuel Beckett, «El buitre»

 

Beckett

EL BUITRE

arrastrando su hambre por el cielo
de mi cráneo carcasa de cielo y de tierra

cercando a los caídos que ya deben
cargar su vida a cuestas y avanzar

burlado por tejidos que tal vez no le sirvan
hasta que hambre tierra y cielo sean carroña

***

THE VULTURE: dragging his hunger through the sky / of my skull shell of sky and earth // stooping to the prone who must / soon take up their life and walk // mocked by a tissue that may not serve / till hunger earth and sky be ofall

***

Traducción de Juan Fernández Rivero.
Publicado originalmente en Seven Crossways – Literary Translation