
Fotografía de Enrique Fuenteblanca
Entrevistas e intervenciones públicas
- Entrevista en directo con Yohei Moriya para Movimiento Cultural Internacional Ergo (29/09/2022); disponible en el canal de YouTube de Fundación Biblioteca Virtual el Último Bastión.
- «Una tarde con Juan F. Rivero», Juan Marqués, El Subjetivo (The Objective) (05/12/2021); entrevista y lectura poética.
- «Juan F. Rivero: «Hay muchas cosas que se pueden aprender cuando uno observa detenidamente la fragilidad»», Lázaro Santano y Merche García-Jiménez, Diagnóstico Cultura (17/10/2021); entrevista.
- «Los 3 de Juan F. Rivero», web de Chicha proyectos (29/09/2021).
- «Matar a Twitter para seguir escribiendo», Marta Maldonado, La Razón (Andalucía) (09/05/2021); entrevista.
- #PoetaZetas 7 – Juan F. Rivero, en «PoetaZetas. 15 voces de la poesía española actual» (18/04/2021), Instituto Cervantes de Estocolmo; recital online y breve entrevista.
- «Cine, concursos y viajes literarios», El show chimpancé (2×07) (22/03/2021); invitado especial en directo.
- Entrevista con Isabel Ruiz Lara en Tres en la carretera [minutos 3’10»/38’40], Radio3 (28/11/2020).
- «Encuentro virtual Poesía Candaya: Mónica Ojeda y Juan F. Rivero», Editorial Candaya en YouTube (30/09/2020); vídeo.
- «Cuestionario librero 36: Juan F. Rivero», Las librerías recomiendan (14/09/2020); cuestionario.
- «Juan F. Rivero | Poeta: «Vivimos pensando en el futuro, y eso nos genera mucha ansiedad»», Braulio Ortiz, El Diario de Sevilla (02-08-2020); reseña/entrevista.
- Entrevista con Alberto Martínez Arias en El Ojo Crítico [minutos 04’05»/36’30»], Radio Nacional de España (31-07-2020).
- «Juan F. Rivero: «Me interesaba hablar de esa realidad que contemplamos pero que, sin embargo, se nos escapa»», Adrián Viéitez, Zenda (28-07-2020); entrevista.
- «Juan F. Rivero: «Me gusta pensar el arte como una celebración»», Anna Maria Iglesia, The Objective/Further (20/07/2020); entrevista.
- «Juan F. Rivero: «Los lectores contemporáneos de poesía son más numerosos y menos conservadores que los precedentes, y eso está propiciando una transformación que no ha hecho más que empezar»»; George Barahona, Poémame (22-05-2020); entrevista.
- «Juan F. Rivero: «A la hora de escribir hay que tener en cuenta que el lector tiene el ordenador al lado»», Rodrigo García Marina, Oculta Lit (30-07-2018); entrevista.
- «Ernesto Castro entrevista al grupo poético Los Perros Románticos: Aleida Salazar, Jesús Carmona Robles y Martín Rangel, María Mercromina, Luna Miguel, Vicente Monroy, Óscar García Sierra, Juan Fernández Rivero y João Guerreiro», en Colorín Colorado (programa de radio de El Estado Mental) (22-4-2015); entrevista.
Noticias, reportajes y reseñas
- «8 poemas nuevos de 8 nuevos poetas», Juan Marqués, La Lectura (suplemento literario de El Mundo) (17/03/2023); selección de poemas de distintos autores para el Día Mundial de la Poesía.
- «Un buen primer acercamiento a la poesía japonesa», Elena Marqués, Estado Crítico (16/11/2022); reseña.
- «Silencio, haikus y manga: el difícil reto de traducir la literatura japonesa», Sergio C. Fanjul, El País (21/10/2022); reportaje con entrevistas a distintos traductores de literatura japonesa.
- «Belleza y delicadeza en La semilla y el corazón», Gudrun Palomino, Papel en blanco (14/10/2022); reseña.
- «Japón no existe», José Ovejero, La Marea (31/08/2022); reseña de Las hogueras azules y Revelación de la maestra del arco (Javier Vela) con colaboración de los autores.
- «En un mundo en crisis, la poesía es abrigo», Alba Correa, Vogue (21/03/2022); reportaje basado en entrevistas.
- «Crítica: Las hogueras azules», Jorge Soriano Pozo (27/01/2022); reseña.
- «Una musa gigante», Todos somos sospechosos (14/01/2022), en Radio3; lectura y comentario de Las hogueras azules (minuto 35’20»/54′).
- «La poesía joven ante 2022», Juan Marqués, El Subjetivo (The Objective) (01/01/2022); opinión.
- «Libros para regalar a las que se lo han leído todo», Alba Correa, Vogue (28/12/2021); listado de recomendaciones.
- «Libros de la semana #43», Mercurio (sin firma) (24/12/2021); listado de recomendaciones y reseña.
- «La nueva lírica andaluza», Francisco Onieva, Córdoba (18/12/2021); reportaje.
- «Los libreros de Madrid eligen los mejores libros del año», El Imparcial (sin firma) (23/11/2021); noticia.
- «Las librerías madrileñas apuestan por voces nuevas y editoriales menos conocidas», Librerías de Madrid (sin firma) (23/11/2021); nota de prensa de la concesión del premio ‘Libro del año’ 2021, que Las hogueras azules recibió en la categoría de Poesía.
- «La casa del poeta: Versos para quedarse a vivir», Jesús Cárdenas Sánchez, Culturamas (30/10/2021); reseña.
- «Poetas en Nueva York», Santiago Martínez, La Vanguardia (07/08/2021); reseña de La escuela poética de Nueva York.
- «Las hogueras azules, Juan F. Rivero», Jesús Cárdenas Sánchez, Culturamas (27/07/2021); reseña.
- «Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual» (II parte), Alfredo Crespo Borrallo, Mercurio (26/07/2021); reportaje.
- «Juan F. Rivero, Irati Iturritza o Alejandro Pérez-Paredes: seis autor para seguir hablando de poesía», Clara Giménez Lorenzo», elDiario.es (08/05/2021); reportaje basado en entrevistas.
- «La sorpresa del instante, sobre Las hogueras azules de Juan F. Rivero», Enrique Darriba, Penúltima (26/02/2021); reseña.
- «Dudas, casas y palabras: otro vistazo a la poesía de 2020», Rosa Berbel, Ctxt (17/01/2021); balance anual de novedades de destacadas.
- «»Las hogueras azules», de Juan F. Rivero», Alberto Guirao, Los bardos (10/01/2021); reseña.
- «Libros aparecidos durante 2020 que merecen más visibilidad», Vicente Luis Mora, Diario de lecturas (blog) (31/12/20); lista anual de novedades destacadas.
- «Hablemos de La Escuela Poética de Nueva York», José S. De Montfort, Further (The Objective) (17/12/20); reportaje basado en entrevistas con Gonzalo Torné y JFR.
- «Poética de la sorpresa», Luis Muñiz, Diario de Mallorca (03/12/20); reseña.
- «La escuela poética de Nueva York» (Crítica de libros del mes), Jesús Aguado, El Ciervo, núm. 784 (noviembre/diciembre de 2020); reseña.
- «La escuela poética de Nueva York: un contraplano», Adrián Viéitez, Zenda (18/11/2020); reportaje.
- «La escuela poética de Nueva York. Y ahora qué…», Óscar Brox, Détour (12/11/2020); reseña.
- «Las hogueras azules», Ariadna G. García, El rompehielos (10/12/2020); reseña.
- 20 (y pico) libros de 2020, Juan Marqués, El Subjetivo (The Objective) (06/12/2020); lista anual de novedades destacadas.
- «Otoño con una esquina rota. [De un diario del confinamiento en verso a lo nuevo de talentos pujantes como Juan F. Rivero y Mónica Ojeda…]», Luis Bagué Quílez, Babelia (El País) (22/10/2020); artículo.
- «Las hogueras azules, de Juan F. Rivero e Historia de la leche de Mónica Ojeda», Jöel López, Lector salteado (05/10/2020); reseña doble a partir del «Encuentro virtual Poesía Candaya: Mónica Ojeda y Juan F. Rivero».
- «Las hogueras azules, de Juan F. Rivero», Juan Marqués, Las librerías recomiendan (08/08/2020); reseña.
- «Las hogueras azules, de Juan F. Rivero», Andrés Barrero Rodríguez, Libros y Literatura (23-07-2020); reseña.
- «Las hogueras azules. Celebración», Juan José Ruiz Bellido, Poscultura (07-07-2020); reseña.
- «La nueva generación de escritores que no quiere ser una generación», Ana Marcos, Babelia (11-03-2020); reportaje basado en entrevistas con Ernesto Castro, Ángela Segovia, Juan F. Rivero, Rosa Berbel, Haizea M. Zubieta, Ángelo Néstore y Elizabeth Duval.
- «Canícula: Las formas proteicas de la memoria», Juan José Ruiz Bellido, Poscultura (13/12/2019); reseña