Encuentro virtual de poesía con Mónica Ojeda

Amigas y amigos, ya está disponible en el canal de YouTube de Candaya el encuentro virtual que Mónica Ojeda y yo mantuvimos con motivo de la presentación de Historia de la leche y Las hogueras azules.

El vídeo se retransmitió en directo el pasado 30 de septiembre para las personas que tuvieran un ejemplar de cualquiera de los dos poemarios, pero ya está colgado en abierto para todo el que quiera escuchar. A lo largo de la charla hablamos de nuestras maneras de entender la poesía, la literatura y nuestras experiencias a la hora de escribir.

Gracias al medio centenar de personas que, con vuestra presencia y vuestras intervenciones, hicisteis posible la conversación, a Mónica por su genio y a nuestros queridos editores de Candaya.

Podéis comprar Las hogueras azules e Historia de la leche en cualquier librería o, si preferís el ebook, en cualquiera de los principales portales de venta.

Por desdorar el oro

Al cabo de la llave está el metal en que aprendiéramos a desdorar el oro.

César Vallejo

Ahora que el invierno está alcanzando su profundidad más íntima, vuelvo a pensar en César con su traje oscuro. Está sentado en un banco de madera, ensimismado, disfrutando en silencio del sol que baña tibiamente la ciudad de Niza mientras alguien, Georgette, quizás, se retira unos pasos antes de tomarle una fotografía. Fue la propia Georgette la que le dio, apenas ocho años después, la fosa humilde que guardaba para sí en el cementerio de Montrouge. Él se murió de hambre y de cansancio en un París cualquiera en que llovía la fiebre. Había sido un ferviente comunista; siempre pobre, siempre consciente de su origen arraigado en el pequeño pueblo de Santiago de Chuco. Fue nieto de indígenas y amigo de mineros, encarcelado injustamente, cultísimo y constante defensor de la República Española; cuando estalló la guerra nos escribió el poema más hermoso que se nos ha escrito jamás.

Pienso en Vallejo —en César— porque reclamo su figura para mí, no de un modo excluyente sino a modo de maestro extemporal, continuado; porque es uno de esos escritores que pueden releerse una y otra vez, en momentos terribles y magníficos; porque sufría, como el sol, una herida de luz sonora y fértil.

Pienso en Vallejo, en fin, porque lo hago siempre que me atrevo a dar un paso fuera de mi espacio de confort. Mañana me marcho al extranjero, por lo que estaré lejos de aquí durante algunos días. Prometo ser igual de críptico cuando regrese.

Juan

cesar-vallejo-niza-1929

Presentamos la campaña de ‘After Ego’ en Lavapiés

El próximo jueves 9 de junio presentamos la campaña de ‘After Ego’ en El gato verde, un local muy chulo en la calle Torrecilla del Leal de Lavapiés (Madrid). Además contaremos con la presencia y música de Fernando Gimeno y la Bíceps Blues Band, una banda madrileña dedicada al raro y valioso arte del blues-folk en español.

Recordad: estoy haciendo una campaña de crowdfunding para recaudar fondos y publicar mi primer poemario en solitario. Si sigues este blog y valoras mi trabajo como poeta, estoy seguro de que te encantará ayudarme a ver mi primer libro publicado en papel.

¡Gracias y nos vemos en El gato!

Juan Fernández Rivero

carte_recital-concierto

#AfterEgo #Poesía #Crowdfunding #Libroscom