El próximo viernes 28 estaré dándolo todo en el María Pandora con una compañía inmejorable: Mónica Ojeda, Alejandro Morellón, Carlos Recamán, Leonor Saro, Tania López, Lidia Hurtado, Inés Martínez, Juan José Ruiz Bellido y mi hermano Enrique Fuenteblanca. ¡Venid!
Poetas
Tres haikus inconexos (Bashō, Buson, Shiki)
kiyotaki ya claras cascadas.
nami ni chirikomu se esparcen en sus olas
ao-matsu-ba hojas de pinos.
— ———————— ———————- Bashō
shimo hyaku-ri cien leguas de escarcha,
shūchū ni ware y en el barco yo solo
tsuki o ryō su poseo la luna.
—————- ———————- ———– Buson
manzan no en todo el monte
wakaba ni utsuru yerbas nuevas reflejan
asahi kana el sol naciente.
——————- —————————- — Shiki
Extraídos de Jaikus inmortales (Hiperión, 1983).
Traducción de Antonio Cabezas.
Pintura en tinta de Qi Baishi extraída de aquí.
Himno a Ártemis (fragmento), Safo de Lesbos
[…]
Pero Ártemis el grave juramento divino pronunció:
«Por tu cabeza, quiero por siempre virgen ser, nunca domada,
cazadora en las cimas de montes solitarios.
Vamos, pues, y confírmalo como un don para mí».
Así dijo, y le dio su asentimiento el padre de los dioses.
Dioses y hombres la llaman Virgen y Cazadora,
flechadora de ciervos —solemne sobrenombre—.
Y Eros, el que deja el cuerpo lánguido, no se le acerca nunca.
Extraído de Poemas y testimonios (Acantilado, 2004)
Traducción de Aurora Luque.